Facilitadoras
- Organizadora: Dra. Gabisel Barsallo A. (IDEN - Universidad de Panamá)
- Moderadora: Dra. Ciara Ordoñez (Universidad de Panamá)
- Expositoras:
- Dra. Guillermina De Gracia
Estereotipos tradicionales de género que se asocian a carreras universitarias. - Dra. Marisa Talavera
El desarrollo de las mujeres de ciencia sujeto a la voluntad, oportunidades y normativas de equidad existentes. - Dra. Concepción Molina De Moreno
Mujeres de la ciencia, sacrificios y logros. - Dra. Estela Guerrero
Mujeres que se desarrollan profesionalmente como docentes y científicas de renombre.
- Dra. Guillermina De Gracia
Fechas
- Viernes 29 de septiembre
Horario
- 1:45 p.m. a 3:45pm
Modalidad:
- Presencial solo los participantes del Congreso APANAC 2023 (Hotel Marriott de Albrook, Salon Contadora 1)
- Transmitido por el canal de Youtube
Justificación
- En Panamá, existen estudios sobre la producción académica y científica de universidades, centros de investigación y bases de datos de investigadores, dejando expuesto un punto ciego en cuanto a la voz de docentes e investigadores universitarios y sus impresiones sobre factores que influyen en su desempeño como investigadores. El propósito de esta mesa redonda no es solo develar las ocurrencias y falencias encontradas durante los intentos de generación del conocimiento, sino indagar algunas razones por las que las mujeres de la ciencia llegan a desistir, pierden el interés o esquivan ejercer como investigadoras. Para esto, hemos invitado a cuatro académicas de diferentes ámbitos de la investigación que nos compartirán, en este dialogo intergeneracional, como han ido enfrentando esas situaciones según sus experiencias. Estas cuatro docentes e investigadoras activas, que no solo ejercen como profesionales, sino que también son hijas, esposas y madres de familia, además de sus experiencias, también expondrán sus puntos de vista con respecto al desarrollo de la investigación académica y científica en nuestro país. Es así como esta mesa redonda pretende, en lugar de mostrar datos, dar voz y ejemplo a las demás mujeres de ciencia y a su vez, estimular la reflexión sobre los diversos escenarios y realidades a los que se ven expuestas en el camino de la superación personal.
MAYOR INFORMACIÓN
Activo
Activado