EN EL MARCO DE LA V TEMPORADA ESCUELA INTERNACIONAL DE VERANO
FACILITADORES
- Samuel Alberto Pinto
- Paul Antonio Córdoba Mendoza
- Víctor Manuel Ortiz Salazar
- Coordinador: Dr. Jorge Luis Roquebert León
FECHAS
- Inicio: 6 de marzo de 2023
- Culminación: 25 de abril de 2023
HORARIO
- 6:00 p.m.-9:00 p. m.
- martes y jueves
DURACIÓN
- 120 horas
MODALIDAD:
- Virtual (60 horas sincrónicas, 60 horas asincrónicas)
JUSTIFICACIÓN
- El Diplomado en "El diseño de investigación científica aplicada a las ciencias sociales" es una oferta académica de servicio a la comunidad, de actualización, no conducente a grado ni a título académico, diseñado para la profundización de conocimientos y construcción de competencias en materia de Investigación. Está dirigido a todo profesional o estudiante que requieran formación, actualización o capacitación en el uso de los métodos, técnicas y procedimientos de Investigación.
- El Diplomado tiene la explicita intención de favorecer el establecimiento de puentes entre las principales orientaciones metodológicas de la Investigación social, la cualitativa, la cuantitativa y las técnicas mixtas. El método cualitativo, orientado a la captura del significado, y el método cuantitativo, orientado a la determinación de la medida, lejos de ser antagónicos, pueden y deben integrarse en diseños complejos y multivariados que permitan mejorar tanto la validez como la fiabilidad de las investigaciones sociales. Asimismo, el Diplomado pone énfasis en la actualización de los diferentes desarrollos metodológicos y en la aplicabilidad de los conocimientos y técnicas adquiridas tanto en el ámbito público como privado. Es importante señalar que en este curso los fundamentos teóricos básicos para la investigación es elaborar protocolos o proyectos, realizar investigaciones; por lo que es preciso utilizar un cúmulo de información básica para el encuadre o marco y sobre todo con las perspectivas analíticas sintéticas de los fenómenos sociales, políticos, entre otros fundantes para el desarrollo del país.
OBJETIVO GENERAL
- Introducir a los participantes del curso en la reflexión epistemológica en torno al proceso de investigación, la construcción conceptual de marcos orientadores, y el uso crítico de instrumentos, herramientas y técnicas, que apoyen la producción de conocimientos científico.
- Capacitar a los participantes en la formulación de problemas de investigación, así como fundamentarlo y convertirlo en objeto especifico de estudio, ubicando los elementos teóricos en que se inserta dicha problemática.
- Brindar los elementos necesarios para estar en capacidad de elaborar diseños de investigación.
- Comprender las diferencias entre: Metodología, Método y Técnicas de investigación.
OBJETIVO ESPECÍFICO
- Debatir e internalizar la aplicación del método científico en la investigación social.
- Comprender los fundamentos teóricos y técnicos para encausar la Investigación
- Capacitar a los participantes de las herramientas teóricas-metodológicas para la elaboración del diseño de investigación.
- capacitar en el uso de las herramientas técnicas que le permitan al participante la elaboración, aplicación, codificación, tabulación y análisis de los datos del proceso de investigación.
INVERSIÓN
- B/100.00
CUENTA Corriente
- 01-00000-32415
Universidad de Panamá
Banco Nacional de Panamá
Para Transferencias Internacionales (enlace)
FAVOR ENVIAR CONSTANCIAS DE PAGO A
idenhoy@up.ac.pa
iden1@up.ac.pa
Lugar
- Plataforma virtual de aprendizaje
Inscripciones
