Justificación:
Frente al modelo concentrador de poder económico y político imperante en el país, es fundamental repensar alternativas viables para el fortalecimiento de la base social panameña, particularmente la comunitaria y radicalizar en procesos de participación y transparencia ciudadana en la búsqueda de soluciones colectivas e intersectoriales a los problemas sociales y ambientales que amenazan el desarrollo humano tanto en el entorno urbano como en las áreas rurales y sus macroambientes naturales. En resumen, tal conflictividad demanda el desarrollo de las mejores capacidades de los recursos humanos de sectores comunitarios; el aumento del capital productivo local y el crecimiento del capital social de base comunitaria apoyado por un soporte científico-técnico, como trípode esencial al desarrollo local.
El diplomado atenderá necesidades sentidas por la población, tales como la de participar en la toma de decisiones en alusión a la inversión de fondos públicos asignados a los gobiernos locales para el desarrollo comunitario, así como la presentación de proyectos comunitarios de impacto social y ambiental que contribuirían a la mejora de su calidad de vida.
Objetivo:
- Fortalecer las capacidades de los ciudadanos para influenciar en políticas públicas territorializadas a favor del desarrollo local comunitario y su gestión participativa, sostenible y colaborativa.
Perfil de ingreso:
- Dirigido a los profesionales que han cursado estudios en Ciencias Sociales y Ciencias Naturales y Exactas.
Perfil de egreso:
- Domina aspectos jurídicos de la normativa que le hace posible ampliar el debate público y operar iniciativas comunitarias de desarrollo local.
- Aplica la norma vigente en cuanto a implementación de proyectos de desarrollo local fortaleciendo la gobernanza y la participación.
- Emplea metodologías y técnicas apropiadas para la investigación cualitativa en la generación de conocimiento de proyectos de desarrollo local
Coordinador:
- Dra. Edilcia X. Agudo A.
Modalidad:
-
Virtual
Horario:
-
viernes de 5:00 pm a 8:00 pm
-
sábados de 9:00 am a 2:00 pm
Duración:
-
del 10 de abril al 14 de agosto de 2021
Inversión:
-
B/. 200.00
Tríptico del Diplomado (pdf, 1.29Mb)
Formulario de inscripción web
Formas de Pagos:
- Inscripción B./ 50.00 (al 3 de abril)
- 1er. Pago B./ 50.00 (al 31 de mayo)
- 2do. Pago B/. 50.00 (al 30 de junio)
- 3er. Pago B/. 50.00 (al 31 de julio)
Pagos en Línea / Depósito bancario:
- Banco Nacional
- Cuenta Corriente
- Universidad de Panamá
- 01-00000-32415
- Colocar nombres completos y números de cédulas (Descripción / Slip de Pago).
- Envíar constancia / copia vía correo electrónico.
Escribanos a:
- observatorio@iden.institute
- idenhoy@up.ac.pa
Contáctanos a:
- 523-5301
- 523-5304